EL JINETE PANAMEÑO, JOSÉ LEZCANO, SOBRE EL EJEMPLAR CALÍNICO, GANADOR DEL XLVIII CLÁSICO INTERNACIONAL DEL CARIBE, CORRIDO EN PANAMÁ.
FOTOS: ERNESTO Mc NALLY.
Panamá obtuvo su décima cuarta victoria en el Clásico Internacional del Caribe, el domingo,
con el ejemplar Calínico, bajo la conducción de José Lezcano y, en un final de
foto.
El
ejemplar panameño Calínico, con la monta del chiricano José Lezcano, ganó el
domingo, la versión XLVIII del Clásico Internacional del Caribe; que se corrió
en la ciudad de Panamá.
El
hijo de True Cause en Clenosa y, defensor de los colores del Stud Campo Azul,
se mantuvo en el lote cercano a la punta, la mayor parte de la carrera; pero al
doblar la curva del frente, a unos 400 metros del final, arremetió, junto al caballo mexicano
Huitlacoche, de la Cuadra San
Jorge; montado por Luis Contreras.
“Desde
que salimos, salieron 3, 4 caballos a correr y mi caballo se posicionó muy bien
en la primera curva; que era la probabilidad de agarrar la primera curva no tan
abierto y, en la tierra del frente venía muy cómodo, tranquilo y, cuando entró para los 5/16, el caballo me respondió”, manifestó José Lezcano a La
République.
 |
José Lezcano, al salir del vestidor de jinetes del Hipódromo Presidente Remón |
Los
últimos 100 metros fueron de toma y
daca, y no fue hasta llegar a la meta que Calínico pudo aflorar como ganador
del Clásico Internacional del Caribe y, dar a Panamá, su décima cuarta victoria
en estas justas; las de mayor prestigio y tradición en el área.
“Fue
muy reñido y el caballo mexicano no se quería dar por vencido; pero mi caballo
sacó la clase que tenía que sacar”, añadió Lezcano, en una improvisada
entrevista, al salir del vestidor de jinetes del
Hipódromo Presidente Remón; en Juan
Díaz, ciudad de Panamá, poco después de la victoria panameña.
Calínico recorrió los 1800 metros en 1:57.33. El jinete de Huitlacoche, Luis Contreras, presentó un reclamo, pero fue desestimado, por lo que tuvo que conformarse con el segundo lugar. En el tercer puesto arribó Supremo (de Venezuela); mientras que el cuarto y quinto puesto fue para Sparto (de Panamá) y Famus Palo (de México), respectivamente.
Panamá había logrado dos segundos lugares en las
versiones del 2011 y 2013, del Clásico Internacional del Caribe, que también se
corrieron en el Hipódromo Presidente Remón y; tenía ocho años sin obtener un
primer lugar, desde que Ay Papá, defensor del Stud Ángel C., triunfara en el 2006; bajo la conducción del
jinete panameño Fernando Jara.