DAVID ROSARIO, DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN DE BALONCESTO DE PANAMÁ, QUE PARTICIPARÁ EN EL PREOLÍMPICO DE MÉXICO, DURANTE UNA ENTREVISTA EN LA ARENA ROBERTO DURÁN, EN CIUDAD DE PANAMÁ.
FOTOS: ERNESTO Mc NALLY.
El director técnico de la selección nacional de
baloncesto de Panamá, David Rosario, no vaticina nada, pero trabajará
responsablemente para jugar un buen baloncesto en el Preolímpico de México.
En
un ambiente optimista y con la dirección técnica del boricua, David Rosario, la selección de baloncesto de de Panamá continuará el camino para alcanzar un cupo a las Olimpiadas de Brasil 2016.
De
cualidades probadas como técnico de baloncesto, David Rosario se enfrentará a
la altura del D.F. en ciudad de México, y tendrá como reto, triunfar sobre los
mejores quintetos del área; tarea nada fácil.
Panamá
viene de ganar la medalla de plata en el
baloncesto de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados el año
pasado en México; y de obtener la Copa
Latina, en la Arena
Roberto Durán, el 15 de agosto del presente año, bajo la
dirección de Rosario.
No
obstante, quizás el mayor mérito del boricua, como timonel de la selección
nacional de baloncesto de Panamá, ha sido el de dirigir a los canaleros en
momentos de “crisis basquetbolística” en el país centroamericano; lo que
refleja que cree en su trabajo, algo esencial para cualquier dirección técnica.
En
esta ocasión, previo a la fecha de inicio del certamen Preolímpico, en ciudad
de México, La
République le solicitó una entrevista al técnico de la
selección de baloncesto de Panamá, y él gentilmente accedió. Esto fue lo que
dijo:
Periodista: ¿Cómo está?
David Rosario: Estamos bien, gracias a Dios, estamos trabajando como Dios manda para
el torneo Preolímpico; así que hemos estado, por cerca de dos meses y medio
trabajando con el equipo; con diferentes jugadores en un momento dado, de la
pre- selección y ya previo a la Copa Latina
que jugamos; que logramos obtener victoria, pues, básicamente con el grupo que
va a estar en el Preolímpico; ya esta semana dándole un poco de mantenimiento
a los jugadores, seguimos trabajando en los aspectos defensivos y ofensivos y;
listos para continuar con la parte final de la preparación, que culmina allá,
en México, con cuatro prácticas y dos partidos de exhibición: uno ante México y
otro ante Venezuela.
Periodista: ¿Ha visto a los otros equipos?
David Rosario: (Sentado en la Arena Roberto
Durán, después de sacar una bebida, como para merendar algo). ¿Discúlpame?
Periodista: ¿Ha visto a los otros equipos? ¿Tiene alguna referencia?
David Rosario: No, los he visto porque hemos jugado en contra en otras ocasiones, pero
estamos esperando el roster que ellos
van a presentar en el torneo. Todavía se están jugando algunas copas; por
ejemplo, en Puerto Rico comienza la Copa
Tuto Marchand, allí
va a jugar Brasil, va a jugar Dominicana; y entonces nosotros estamos a la
espera de que cuando ellos concluyan esa copa van a dar los rosters finales de los 12 jugadores. Entonces,
eso debe ser como para el 28, 29, que cada selección somete los rosters.
Periodista: ¿Ustedes van a trabajar con lo que puedan “escautear” de los otros
equipos?
 |
ÚLTIMA PRÁCTICA DE PANAMÁ, EN LA ARENA ROBERTO DURÁN |
David Rosario: Bueno, vamos a trabajar con todo, porque tú puedes “escautear”, pero si
no haces las cosas correctamente y no implementas tu sistema de juego vas a
tener dificultades. Es simplemente poder poner en práctica lo que has trabajado
en los entrenamientos y entonces, llevarle la información a los jugadores de
cómo juega el rival. Entonces aplicarlo en el juego.
Periodista: ¿Respecto a la altura, ustedes van a jugar en el D.F.?
David Rosario: Eso es así, por eso es que nos vamos el día 25, que es el martes;
nosotros comenzamos a jugar el día primero. Vamos a tener dos partidos de
exhibición, previo a la competencia, lo que nos da la oportunidad de
aclimatarnos y poder trabajar con ese factor que es bien importante.
Periodista: ¿Usted que es un hombre experimentado y sabe de eso, eso afecta siempre
o es un mito?
David Rosario: Afecta a los atletas y a los que no juegan, cualquier persona que vaya
a un lugar que sea más alto, le va a afectar. Así que es cuestión de
aclimatarse y trabajar la parte cardiovascular y demás, para que los jugadores
busquen esa condición en un nivel más elevado y que puedan responder
positivamente en los partidos.
Periodista: Veo que tiene un asistente de lujo. ¿Cómo ha sido la experiencia?
David Rosario: Muy buena, Mario es un exjugador panameño glorioso, de todas las épocas
y cuando estuvo con la selección, que la representó dignamente, demostró mucha
responsabilidad, compromiso y mucha entrega; sobre todo por los colores de su
país. Así que para mí es un privilegio tenerlo aquí trabajando y que pueda
aportar sus conocimientos y su experiencia
con los jugadores que tenemos al momento; así que hicimos una buena
dinámica de trabajo y junto a los otros muchachos que tenemos en el cuerpo
técnico hemos hecho un gran equipo, con el objetivo de darle lo mejor a estos muchachos y que puedan
jugar un baloncesto de altura.
Periodista: ¿Usted fue director de Mario Butler en Puerto Rico, verdad?
David Rosario: (Se anima, como cuando se tienen buenos recuerdos, la información
corre sin ninguna traba) Sí, en el
2007 y en 2008 yo tuve la oportunidad de dirigir a Mario, él estaba para el
retiro, estaba casi en los 50. Yo siempre lo ponía de ejemplo porque hacía un
gran trabajo. Un digno ejemplo para los jugadores jóvenes, mantener una
condición física tan extraordinaria por tanto tiempo; y logramos un
subcampeonato en el 2007 y perdimos un séptimo juego y luego ganamos en
campeonato en el 2008, en un séptimo juego. Así que Mario se retiró con un
subcampeonato y un campeonato, de seguido. Y de hecho, fue el primer campeonato
mío en Puerto Rico. Ya era la tercera final, el segundo subcampeonato y primer
campeonato. Y después de ahí vinieron todos los demás. Así, que eso tiene un
significado muy especial y denota que los jugadores que tienen experiencia
siempre son bien importantes en los
equipos.
Periodista: Otra pregunta. ¿Cómo está el equipo?
 |
PRÁCTICA DE LA SELECCIÓN DE BALONCESTO DE PANAMÁ |
David Rosario: Bueno, al momento estamos bien, siempre hay las dolencias producto de
los golpes de las prácticas, el impacto. Contacto, jugamos tres juegos corridos
en la Copa Latina
y tres juegos corridos implica que hay choque, hay golpes en los cuádriceps,
hay fatiga muscular, hay fatiga mental y entonces, pues, tenemos unas personas
en el equipo, que se encargan de trabajar con estos atletas. Así que, eso le
pasa a todas las selecciones y lo que queremos es que, dentro de las dolencias que puedan tener,
pues, subsanarlas y estar listos para el torneo.
Periodista: Unas palabras de despedida.
David Rosario: Darte las gracias por la oportunidad, como siempre, y agradecido con el
público por el respaldo que ha tenido para con este servidor y para con el
equipo, durante los entrenamientos, durante la
Copa Latina; así que le podemos decir que
nosotros vamos responsablemente a buscar la forma de jugar un buen baloncesto y
que la gente entienda que estamos trabajando para eso.