![]() |
HAROLD ARAÚZ, DE LOS TOROS DE HERRERA |
lunes, 11 de febrero de 2019
VICTORIA LOCAL, PANAMÁ SE QUEDA CON LA SERIE DEL CARIBE 2019
“Para
lograr lo posible, hay que intentar lo imposible”. Esta parece haber sido la
frase expresada por los Toros de Herrera, que con posibilidades remotas al comenzar el torneo, ganaron ayer domingo, la Serie del Caribe 2019.
Los
de casa vencieron a Los Leñadores de Las Tunas 3-1, en una serie que parecía
ser de equipos con mayor tradición en este tipo de justas, como los Cangrejeros de Santurce, de Puerto Rico; los Cardenales de Lara o las Estrellas Orientales, en representación de Venezuela
y República Dominicana, respectivamente.
Pero,
una vez clasificados a la final, los representantes de Panamá, que volvía a la
Serie del Caribe, después de casi 59 años, inclinaron la balanza a su favor,
desde el primer episodio; cuando le fabricaron dos carreras al abridor cubano
Freddy Asiel Álvarez.
Los
cubanos anotaron su única carrera en las piernas del veterano Alfredo Despeigne,
que se embasó con un imparable, en la
parte alta de la quinta entrada, y fue remolcado con sencillo de Carlos Benítez,
con dos outs en la pizarra.
Pero
los canaleros, no conformes, volvieron a anotar otra rayita en la parte baja
del séptimo episodio, cuando el receptor Rodrigo Vigil, trajo a la casa al
primera base Jonathan Gálvez; y el partido se puso 3-1, a favor de los Toros de
Herrera, en representación de Panamá; marcador con el que terminó el encuentro,
jugado en el Estadio Nacional Rod Carew, de capital panameña.
Harold
Araúz (1-0), que recibió el apoyo de los relevistas Alfernee Benítez, Luis Mateo y Manuel Manny Copas, fue el lanzador ganador; mientras que Corpas, se
acreditó su cuarto salvamento en la Serie del Caribe 2019. Por Cuba, el
lanzador abridor Freddy Asiel Álvarez, cargó con el revés (0-2).
El
paracorto Javier Javi Guerra, que
milita con la organización de los Padres de San Diego, en ligas menores, pero
con experiencia en Grandes Ligas, fue
seleccionado como el jugador más valioso de la Serie del Caribe; mientras que
Manuel Rodríguez, director de los Toros de Herrera, fue escogido como mejor
mánager del torneo.
Otros
premiados al finalizar la Serie del Caribe, por los Toros de Herrera, fueron el panameño
Andy Otero (mejor lanzador zurdo); y los nicaragüenses Elmer Reyes (mejor tercera base)
y, Jilton Calderón (mejor bateador
designado).
La
alegría inundó al Rod Carew, que vio a una fanaticada entusiasta, que permaneció
en el estadio hasta poco después de terminar la premiación, y que no dejó de
cantar hasta la salida del coliseo. Fue
apenas, el segundo título de la Serie del Caribe para Panamá. El primero lo
alcanzó con el Carta Vieja Yankees, en 1952.
Vistas de página en total
Wikipedia
Resultados de la búsqueda