El encuentro por el tercer lugar fue uno de los más reñidos del certamen, apuntó la prensa internacional. Jaime Lloreda, Joel Muñoz, Leonardo Pomare y Danilo Pinnock, quien anotó la canasta del triunfo, a 11 segundos para terminar el partido, fueron los más destacados en la ofensiva por el quinteto canalero.
Los panameños tuvieron un 46 % de aciertos en sus tiros de campo y un 36 % en los lanzamientos desde la línea de tres puntos.
Panamá aventajaba a Cuba en el cuarto período, por tan sólo cinco puntos, y la buena defensa y las anotaciones oportunas de los centroamericanos, les impidieron a los antillanos adelantarse en el marcador. Los cubanos habían arremetido con una ofensiva de 38 puntos, durante el segundo y tercer período, para acercarse a Panamá.
El centro de la selección panameña, Jaime Lloreda, anotó 24 puntos y obtuvo 12 rebotes, para ser el jugador más ofensivo por Panamá. Joel Muñoz, con 18 puntos y Leonardo Pomare, con 10 puntos, también contribuyeron a la victoria istmeña. Con el triunfo sobre Cuba, su archirival, Panamá clasificó para los Centroamericanos y del Caribe que se efectuarán este mismo año en Mayagüez, Puerto Rico, y para el Preolímpico de Mar del Plata, que se realizará en Argentina el próximo año. Puerto Rico y la anfitriona, la República Dominicana fueron los otros clasificados