PARTIDO PANAMÁ VS URUGUAY.
FOTOS: ERNESTO B. Mc NALLY C. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ALL RIGHTS RESERVED.
(CUIDAD DE PANAMÁ). Con un juego más depurado que en sus
dos primeros partidos, Panamá derrotó este lunes a Uruguay (86-75), y se acercó
a la siguiente fase de la clasificación para la Copa del Mundo de Baloncesto,
China 2019.
El
juego comenzó con un ir y venir de canastas, de parte de ambos representativos;
de lo que los charrúas sacaron mejor provecho y, al finalizar el primer cuarto,
la pizarra les favorecía, 25-23.
Pero
las cosas cambiaron de allí en adelante, y aunque con la misma intensidad de
parte de ambos quintetos, la balanza se inclinó hacia los canaleros. Al concluir la primera mitad del juego, el
marcador les daba una ventaja de 44-35, con un resultado parcial para el segundo cuarto,
de 21-10, inclinado a Panamá.
Iniciado
el tercer período, Panamá tuvo una corrida de 7-1 y los uruguayos parecían algo
decaídos. Panamá tuvo una ventaja, de incluso, 20 puntos, cuando el marcador
apuntaba 67-47.
 |
PANAMÁ vs URUGUAY |
Sin
embargo, los cahrrúas reaccionaron y ya metidos en el cuarto período, lograron
disminuir la ventaja canalera a 8 puntos. Una serie de jugadas, algo confusas, provocó
la expulsión de Ernesto Oglivie y la tensión subió por momentos. No obstante,
los dirigidos por Marcelo Signorelli, no pudieron remontar el marcador y, con dominio
panameño, el partido finalizó con pizarra de 86 a 75; en la Arena Roberto Durán,
de la capital panameña.
Fue
la segunda victoria al hilo de Panamá, en la segunda ventana de la
clasificación hacia la Copa del Mundo, China 2019.
Los
mejores a la ofensiva por Panamá fueron
Trevor Gaskins y Ernesto Oglivie, con 19 puntos, al igual que Daniel Girón,
con 12; Javier Carter, con 11 y Tony Bishop Jr., con 10, también ayudaron a la
causa istmeña.
 |
D.T. DE PANAMÁ, MANUEL REYES HUSSAIN |
Por
Uruguay los mayores encestadores fueron Esteban Batista, con 22 puntos y 18 rebotes y,
Bruno Fitipaldo con 16 tantos.
Panamá
alcanzó un 47.62 % desde la línea de tres (10 de 21) y un 49.23 % de tiros de
campo; además, logró 40 rebotes y 20
asistencias en su encuentro contra Uruguay.
Con
su victoria, los panameños amanecieron en el tercer lugar del Grupo A, con
récord de dos vitorias y dos derrotas; detrás de Uruguay y Argentina, ambos con 3
ganados y uno perdido. El cuarto lugar del grupo le pertenece todavía a
Paraguay, con cuatro descalabros.
En la
próxima ventana de la clasificación para China 2019, el 28 de junio y el 1 de julio de 2018, Panamá visitará
a Argentina y a Paraguay.
QUINTETOS:
PANAMÁ: Michael Hicks, Jaime Lloreda, Carlos
Rodríguez, Daniel Girón, Tony Bishop Jr., Joel Muñoz, Jamal Levy, Josimar
Ayarza, Alejandro Grant, Javier Carter, Ernesto Oglivie, Trevor Gaskins D.T.
Manuel Reyes Hussain Viera.
URUGUAY: Santiago Vidal, Gustavo Barrera,
Hatila Passos, Hernando Cáceres, Federico Pereiras, Juan
Ducasse, Gonzalo Iglesias, Esteban Batista, Javier Solis, Bruno Fitipaldo,
Mathias Calfani y Luciano Parodi. D.T. Marcelo Signorelli.
ÁRBITROS: Christaino Machado (BRA), Andreia
Silva (BRA) y Michael Weiland (CAN).
COLISEO: Arena Roberto Durán, Ciudad Irving
Saladino, Panamá, República de Panamá.