JUMPING, MASCOTA DE LA SELECCIÓN DE BALONCESTO DE PANAMÁ. FOTOS: ERNESTO B. Mc NALLY C. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS/ALL RIGHTS RESERVED |
jueves, 30 de noviembre de 2017
JUMPING EN SECUENCIA
miércoles, 29 de noviembre de 2017
PANAMÁ vs ARGENTINA, EN IMÁGENES
JUMPING EN ACCIÓN. FOTOS: ERNESTO B. Mc NALLY C. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / ALL RIGHTS RESERVED |
PANAMÁ vs ARGENTINA |
MICHAEL HICKS (I), ERIC FLOR (C) Y LEONARDO MAINOLDI (D) |
ARGENTINA vs PANAMÁ, ARENA ROBERTO DURÁN |
SERGIO SANTOS HERNÁNDEZ, COACH DE ARGENTINA |
BISHOP (I) , OGLIVIE (C) Y GASKINS (D), DE PANAMÁ |
martes, 28 de noviembre de 2017
ELIMINATORIAS CHINA 2019, EN IMÁGENES
lunes, 27 de noviembre de 2017
PANAMÁ CAE ANTE ARGENTINA, EN ELIMINATORIAS RUMBO A CHINA 2019
PARTIDO PANAMÁ vs ARGENTINA. ARENA ROBERTO DURÁN.
FOTOS: ERNESTO B.
Mc NALLY C.
La selección de baloncesto de Argentina
aprovechó errores y decisiones equivocas y venció ayer, domingo, a su similar
de Panamá, camino al Mundial de China 2019.
Los canaleros comenzaron el partido con un
aceptable juego en equipo, con lo que aventajaron a los argentinos, hasta el segundo período, cuando los sudamericanos
lograron irse arriba en la pizarra de anotaciones.
El encuentro continuó con dominio alternado,
con un Panamá que intentaba la paridad con los dirigidos por Sergio Santos Hernández,
y con una selección albiceleste que procuraba aumentar el marcador a su favor.
En el cuarto período, el partido se empató, y poco
después, con tres minutos de juego, los canaleros asumieron el comando del tope.
No obstante, los argentinos ripostaron y capitalizaron los tiros fallidos de
los istmeños, y a menos de un minuto, Panamá
vio reducidas sus esperanzas de triunfo.
“Durante mucho tiempo del partido hemos jugado
lo que nosotros proponíamos…La parte final han habido varias situaciones con las que yo
no estoy contento…Esto hace tres días en Uruguay, nos costó ir 20 abajo…Quizás,
quizás, quizás, el último minuto y medio,
yo creo que quizás, tomamos malas decisiones…Había que jugar con
un poquito más de control esos balones….Tomamos
malas decisiones - producto, en mi opinión - de la precipitación, de la ansiedad, por querer hacerlo bien”; manifestó el técnico
español al servicio de la selección panameña de baloncesto, Manuel Reyes Hussain,
una vez finalizado el encuentro.
Tony Bishop y Michael Hicks fueron los mayores
anotadores por Panamá, con 15 y 10 puntos respectivamente; mientras que por
Argentina, Nicolás Laprovittola, con 19
y; Lucio Redivo, con 10, fueron
los más atinados al canasto.
QUINTETOS:
PANAMÁ:
Michael Hicks, Jaime Lloreda, Carlos Rodríguez, Gary Forbes, Tony Bishop Jr.,
Joel Muñoz, Jamal Levy, Josimar Ayarza, Jonathan King, Javier Carter, Ernesto
Oglivie, Trevor Gaskins. D.T. Manuel Reyes Hussain Viera.
ARGENTINA:
Lautaro Berra, Leandro Mainoldi, Lucio Redivo,
Eric Flor, Javier Saiz, Nicolás Aguirre, Matías Sandes, Gabriel Deck, Marcos Delia,
Maximino Fjeller, Nicolás Laprovittola, Marcos Mata. D.T. Sergio Santos Hernández.
lunes, 6 de noviembre de 2017
LA CEBOLLA: UNA AMIGA EN EL HOGAR
UNA CEBOLLA, EN
CLAROSCURO.
CLAROSCURO.
FOTOS: ERNESTO B. Mc NALLY C.
La cebolla es, al igual que el ajo, un
antibiótico natural. Es un vegetal y un bulbo, crece en diversos climas y ayuda
a mejorar la salud de las personas.
Aunque no se tiene certeza absoluta del origen de la cebolla, se cita
comúnmente el Asia Occidental y el norte de África. Persia, India y Egipto se
suman como los primeros lugares en donde se cree se utilizó la cebolla,
aproximadamente, más de 5000 años a d. C.
y; se propagó su uso con la Ruta de
la Seda, señala la BBC.
Según la ONU, la cebolla se cultiva, en la
actualidad, en más de 175 países del mundo. China e India son los mayores
productores de esta hortaliza. Asimismo, se estima que la cebolla es el vegetal
más utilizado mundialmente en la cocina. El 85 % de la cebolla es agua y, hace
llorar a causa de una agente lagrimógeno denominado, sulfóxido de tiopropanal.
De acuerdo a la FAO, en los climas húmedos y fríos, las cebollas requieren de secados a
unos 30 grados centígrados.
En la búsqueda de una alimentación sana que
prevenga enfermedades, al igual que el ajo, la cebolla se cuenta entre los
alimentos aconsejados para evitar el cáncer; gracias a la acción de la
quercetina, el ajoeno y el sulfuro de
dialilo, que inhiben la formación de células cancerígenas. Esta aseveración se
estudia en diversas universidades.
Su uso no se reduce únicamente a la cocina.
También es utilizada para tratar el reumatismo, resfriados, diarrea, putrefacciones
intestinales, caspa, la caída del cabello y para evitar la coagulación de la
sangre; ya que la cebolla promueve el flujo sanguíneo. Asimismo,
es usada contra la hipertensión y las hemorroides.
La cebolla, o Allium cepa, tiene muchas
cualidades. Según diversas fuentes, actúa como un diurético, tiene funciones antisépticas y reduce la agregación de trombosis; regula el ciclo menstrual, disminuye los niveles
de colesterol, triglicéridos y el ácido úrico en la sangre. Además, parece favorecer el crecimiento, retrasar la vejez y reforzar las defensas orgánicas ante agentes
infecciosos.
La cebolla se relaciona con tratamientos
caseros para contrarrestar el crecimiento de las verrugas, aplicar en picaduras
de insectos, hongos y, hasta para la
piel y trastornos cardíacos. Precisamente,
por contener ácido glicólico, se usa para tratar el acné.
En la cebolla se encuentran la vitamina C, E y B6; el ácido fólico, el ácido glutámico
y el azufre; el potasio, hierro, cobre, selenio, zinc y el
fósforo. Se añaden, el calcio, el
magnesio, la lisina, la leucina y la argenina. Contiene igualmente,
agua, carbohidratos y fibras. La leucina, la argenina y la lisina son
aminoácidos necesarios para la formación y el mantenimiento de músculos.
Finalmente, la cebolla parece neutralizar el
nerviosismo, se usa en el tratamiento de la diabetes, la obesidad, los
parásitos y la escasa formación de orina. Se estima, que al contener vitamina B1, la
cebolla evita el cansancio, la depresión y mejora el apetito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
Wikipedia
Resultados de la búsqueda