MARIANO RIVERA, DURANTE EL PITCH, HIT & RUN, PATROCINADO POR LA CAJA DE AHORROS Y EN COLABORACIÓN CON MAJOR LEAGUE BASEBALL (FOTO DE ARCHIVO).
FOTOS: ERNESTO Mc NALLY.
Mariano Rivera vio su sueño hecho realidad y, los Yankees
de Nueva York visitaron su natal Panamá, para jugar dos encuentros con los Marlins de
Miami.
La
carrera de Mairano Rivera tuvo un final feliz.
Este fin de semana los Yankees de Nueva York visitaron Panamá, para
jugar contra los Marlins de Miami, en La
serie de la leyenda.
 |
MARLINS EN LAS ESCLUSAS DE MIRAFLORES |
Yankees
y Marlins llegaron la semana pasada en vuelos charters desde Estados Unidos, el jueves y el viernes.
Los de Miami
invitaron para esta serie, a cinco jugadores panameños de ligas menores. Los
Mulos tuvieron una cena de beneficencia y visitaron, al igual que sus
oponentes, las Esclusas de Miraflores, en el Canal de Panamá, previo al partido
del sábado por la noche.
Mariano
Rivera entró en la escena durante el primer encuentro, bajo la acostumbrada música de fondo “Enter Sandman”, del grupo Metallica;
con el Estadio Nacional Rod Carew a reventar - aproximadamente 26, 686
personas, según la prensa especializada
-, y los Yankees de Nueva York
encabezados por Joe Girardi, Derek Jeter,
C. C. Sabathia, David Robertson, Francisco Cervelli, Alfonso Soriano, Carlos
Beltrán y Brett Gardner.
 |
FOTO DEL ANUNCIO ALUSIVO AL EVENTO |
Luego
de algunas palabras del oriundo de Puerto Caimito, en el la nueva provincia de
Panamá Oeste, se dio inicio al partido entre Yankees y Marlins. Por primera vez
desde 1946, cuando los Mulos visitaron Panamá, la fanaticada istmeña y de
distintas nacionalidades, pudieron presenciar un juego con los Bombarderos del
Bronx, en ciudad de Panamá. Con ocasión
de la serie entre Yankees y Marlins, llegaron a Panamá, turistas de
Centroamérica y Suramérica para presenciar el partido.
Y
la sorpresa no se hizo esperar, los Marlins anotaron primero, y los del Bronx
nunca pudieron descifrar los
lanzamientos de los brazos de los de Miami; que con una combinación de cuatro serpentineros, propinaron
un juego sin hits ni carreras a los
Yankees.
Los
Marlins anotaron su primera carrera en el cuarto episodio y en el sexto
Christian Yelich impulsó a Colin Moran con la segunda anotación. Las otras tres
carreras se produjeron en el octavo capítulo, producto del descontrol del bullpen neoyorquino.
5-0
fue el marcador final, y el partido lo ganó el abridor de los Marlins, Brad Hand, quien lanzó cinco episodios sin
recibir imparables ni anotaciones. Steve Cishek, A. J. Ramos y Arquimedes
Caminero completaron la blanqueada.
 |
RODRIGO VIGIL (SWEATER NARANJA) Y SUS COMPAÑEROS PANAMEÑOS EN MIRAFLORES |
Los
jugadores panameños de ligas menores, Johnny Santos, Humberto Mejía, Yobanis
Pinto y Jesús Guerrero, no jugaron durante el primer partido del sábado en la
noche; pero el receptor Rodrigo Vigil tuvo dos oportunidades al bate. En la
primera ocasión se ponchó, con hombres en base, y en la segunda fue puesto out,
tras
roletear al infield.
 |
ESTADIO NACIONAL ROD CAREW |
La gran sorpresa de la segunda jornada fue la
aparición de otra leyenda, Roberto Durán, quien hizo el lanzamiento de honor,
en medio de la presencia de miles de compatriotas y extranjeros, que por
segunda vez abarrotaron el Rod Carew, en
la capital panameña, a pesar del sol
abrasador, de la una de la tarde, y en plena temporada seca (verano).
El
segundo encuentro entre ambas novenas fue distinto. Las cosas cambiaron
rotundamente, y unos Yankees de Nueva York, que apostaron a su mejor carta en
la rotación de abridores para este año, lucieron diferentes. C.C. Sabathia lanzó
cinco entradas completas, ponchó a cinco jugadores contrarios y dejó el partido
sin hits ni carreras. Hasta el cuarto
episodio, Sabathia había retirado en fila, a 9 bateadores contrarios y tenía
dos ponches. El único hit de los
Marlins, se lo conectaron al cuerpo de relevistas de los Mulos. David Robertson reemplazó a Sabathia en el
sexto inning.
Los
Marlins trajeron en el quinto capítulo, al zurdo Adam Conley, pero, con hombres en base, no fue
capaz de capear el temporal, y los de Bronx anotaron la segunda carrera del encuentro, en las piernas de Joseph Corban. Luego anotaría Jeter, Cervelli
y Beltrán. El venezolano Francisco Cervelli bateó de 3-3 y salió del partido en
la sexta entrada. Su compatriota, Yangervis Solarte se fue de 3-2.
 |
PELOTA FIRMADA POR HÉCTOR LÓPEZ, RAMIRO MENDOZA Y MARIANO RIVERA |
Poco
después, el dominicano Gary Sánchez conectó un home run en el noveno episodio, para ampliar la ventaja de los
Yankees y el partido terminó 7-0, a
favor de los neoyorquinos; que batearon 15 imparables en la jornada y
cometieron dos errores. Finalmente, Mariano vio su sueño cumplido y, como
dicen, la historia terminó en casa.